
En el panel principal aparece una esfera de colores en la que se marcan diferentes estados de ánimo (intenso, sentimental, optimista…) y lo combinas con la opción de “música en español” o “música extranjera” y la década por la que te quieres mover. Con estos parámetros ya está creada tu emisora: van sonando los temas que coinciden con tus especificaciones y te dan la opción de votar si la canción te gusta (volverá a sonar mas música similar) o si no han acertado (ese tema no volverá a sonar más).
La herramienta se está perfeccionando y aún tiene cosas que mejorar pero la idea es buena y tiene, para mí, un aspecto positivo interesante: te permite conocer música o artistas que coinciden con tus gustos pero de los que, tal vez, no habías escuchado nada.

Tiene limitaciones, como por ejemplo la del número de veces que rechazas los temas y sigues buscando. Cuando la herramienta no acierta y sigues buscando varias veces, te dice que debes escuchar algún tema entero para poder seguir escogiendo. Al parecer tiene que ver con la legislación vigente (esa legislación no la conozco). Eso sí, la licencia que tienen parece que cumple con todos los parámetros legales de respeto a los derechos de autor y los permisos de la oportuna SGAE. Para bien o para mal, todo está regulado.
Rockola.fm empezó a funcionar en febrero de 2008 en versión beta cerrada. Es una iniciativa independiente fundada por Joaquín Guzman (antiguo director y locutor de La gramola en M80, Fernando Martín y Carlos de Otto). Se financia en su mayor parte gracias a la publicidad. En Internet no existe aún una versión definitiva y entre lo que están mejorando se incluye la incorporación del espacio de los artistas para que los usuarios publiquen contenido de los mismos, como fotos, vídeos, su discografía, etc y donde ellos puedan incluir material propio fruto de entrevistas a los intérpretes, así como espacio para que los propios grupos puedan publicar material que consideren interesante compartir: su música, sus fotos sus conciertos....
Parece que el proyecto puede dar mucho de sí. Os recomiendo probarlo.
PD.- Como aspecto simpático, es divertido leer las etiquetas que ponen los oyentes a los diferentes temas que suenan. Por ejemplo:
“¡¡me encanta!!” // “que buen rollo” // “verano 2007!!!!!!!!!!!!!!!!” // "mientras cocino" // "recien levantao" // "voz arenosa"…