domingo, 21 de diciembre de 2008

Lecturas: La mujer de blanco

Llego a este título, como anticipaba en la última reseña, motivada por las constantes referencias que se hacen en: El cuento número trece, de Setterfield, homenaje a la novela inglesa del siglo XIX.En este clásico de Wilkie Collins descubro, no solo el placer de una lectura redonda, sino el filón de un género y un autor al que quiero explorar y disfrutar.La novela, densa, trabajada, reflejo fiel de una época y sus costumbres, va desgranando de principio...

jueves, 4 de diciembre de 2008

Talento

Vía:: Peinate que viene genteAl igual que existe el tópico de los jubilados parados ante una obra, observando, con las horas muertas (creo que ahora mismo muchos jubilados llevan vidas de una actividad que nos dan mil vueltas a muchos jóvenes agotados sin hacer gran cosa), yo de pequeña me podía pasar un tiempo largo junto a algún dibujante callejero (en la playa, en verano, era más frecuente encontrarse con estos tipos), deslumbrada por la agilidad con que improvisaban caricaturas y retratos a los veraneantes.Hoy todavía la magia del dibujo me...