sábado, 31 de diciembre de 2011

LECTURAS :: 'Signatura 400'

Tenía atascada esta reseña. El libro sobre la mesa del despacho y el tiempo dedicado a lecturas nuevas y apuntes nuevos. La conclusión es obvia: no me ha dejado demasiada huella. Y fue de esos libros que adquieres con muchas expectativas (la temática, la edición, la innovadora colección... las primeras líneas...) pero es fácil captar la atención y crear sed de una historia que luego no transcurre. Es frecuente. No es un mal libro pero quizás esperé...

viernes, 14 de octubre de 2011

LECTURAS :: 'Un extraño en mi vida'

La infidelidad siempre me ha parecido un tema apasionante para concebir una novela. La condición humana esconde contradicciones que no siempre es correcto analizar y no siempre es posible hacerlo con dando en su clave fundamental. Evan Hunter logra, en esta novela magistral publicada a finales de los años 50, sacar a relucir la carga emotiva, social, formal y la esencia de las relaciones de pareja. La historia está condicionada por su contexto,...

sábado, 8 de octubre de 2011

LECTURAS:: 'Las chorradas de mi padre'

Al autor le ha dejado su novia. Tiene 28 años y se ve obligado a vivir de nuevo con su padre, de 73, quien nunca se calla las opiniones irreverentes y políticamente incorrectas que tiene acerca de casi todo. Justin recoge estas manifestaciones abruptas, chocantes y propias de una personalidad muy particular y crea un perfil de Twitter: @Shitmydadsay, que poco a poco va ganando seguidores. Esta particular novela de humor está basada en estas "chorradas"...

domingo, 4 de septiembre de 2011

Frustración en la red

Es una situación frecuente, amigos y conocidos que tras una intensa e ilusionada actividad en las redes sociales terminan por colgar el cartel de 'cerrado' o 'me voy de aquí'. Detrás de esta marcha se percibe o se lee su frustración. Participaron con buena disposición y quisieron usar este canal como una nueva ocasión para compartir y estar en contacto con sus amigos o conocidos. Pero algo salió mal. ¿Qué ha ocurrido? No es un hecho aislado y las...

martes, 23 de agosto de 2011

Expectativas sobre periodismo en el aula ‘Ortega y Gasset’

@font-face { font-family: "Courier New"; }@font-face { font-family: "Wingdings"; }@font-face { font-family: "Cambria"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoListParagraph, li.MsoListParagraph, div.MsoListParagraph { margin: 0cm 0cm 0.0001pt 36pt; font-size: 12pt; font-family: "Times New Roman"; }p.MsoListParagraphCxSpFirst, li.MsoListParagraphCxSpFirst,...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Comunicando con empatía

imagen: vomm La inteligencia emocional es algo de lo que hablamos mucho, incorporando el concepto a nuestro día a día pero no siempre aplicamos este conocimiento. En numerosas ocasiones, el fallo que cometemos al no actuar con esta habilidad de saber gestionar emociones (propias y ajenas) ocurre en el ámbito de la comunicación. Y ahí lo estropeamos todo. Porque de nada sirve entender al otro y querer servirle de apoyo si a la hora de manifestar...

sábado, 30 de julio de 2011

LECTURAS :: 'La tía Mame'

"Un niño de diez años queda huérfano en la poco edificante América de mil novecientos veinte y es puesto bajo la potestad de una dama excéntrica, obsesionada por estar à la page, vital, caprichosa, seductora y adorable. Junto a ella, pasará los siguientes treinta años en una espiral incesante de fiestas, amores, aventuras y diversos golpes de fortuna." Con este resumen nos adentramos en el caótico mundo de la tía Mame, de la mano conductora del...

domingo, 24 de julio de 2011

El poder/peligro de las palabras

Desde que escribí mi primer libro los lectores (amigos en su mayoría) me sorprendían comentándome lo mucho que me habían visto reflejada en la protagonista de la historia. El primer libro que escribí era un relato infantil protagonizado por una niña ficticia de 10 años, y el desarrollo de la historia no daba lugar a perfilar mucho su personalidad o rasgos individuales. Aún así, me insistieron en lo autobiográfico de la historia (la niña viaja al...

domingo, 12 de junio de 2011

Retos, frustraciones y conductas en la web 2.0

Me gusta la frase de Umberto Eco: "Si no puedo ser protagonista, elijo ser espectador inteligente". Realmente este tiempo de desconexión he estado inmersa en asuntos personales, mucho trabajo interior y la energía puesta en reorganizar algunos aspectos de mi vida, que no están arreglados pero que ya toman forma y me permiten, por fin, retomar ciertas tareas que habían quedado aplazadas. En estos meses sin escribir en el blog, la parte más cotidiana...

jueves, 24 de febrero de 2011

Las redes sociales en la vida cotidiana. Un enfado en la 2.0

Está claro que las tecnologías nos cambian la vida. Sucede en todos los ámbitos y en el de la comunicación no es para menos. Transforma nuestras rutinas, nuestra vida cotidiana... Y en muchos casos no nos damos cuenta. En ocasiones las tecnologías son las mismas (en uno u otro ámbito... en casa o en el trabajo, con amigos o con clientes) pero el alcance y los comportamientos son diferentes, claro. Sin embargo, las habilidades o capacidades para...

domingo, 30 de enero de 2011

LECTURAS :: 'Flavia de los extraños talentos'

Año 1950, Inglaterra. Un anciano viudo vive con sus tres hijas, la menor de las cuales es todo un personaje: Flavia. Con ella comienza este particular recorrido por una aventura policiaca  impregnada de un encanto único que emana de esta pequeña y portentosa niña. Creo que se trata de uno de los mejores libros que he leído en mucho tiempo. Me parece redondo:  la historia que me habría encantado leer de adolescente, de niña, de joven,...

miércoles, 12 de enero de 2011

Lo que todos leemos hoy: "La cena del miedo"

Da gusto ver expresado en palabras un concepto, una sensación o unas ideas que a muchos nos rondan por la cabeza sin tener la claridad mental suficiente o el don analítico adecuado para definirlo bien. Afortunadamente la red (abierta y generosa) nos brinda ocasiones para participar en un intercambio constructivo en el que estas voces claras manifiestan oportunamente ideas valiosas para dar un poco de luz  a temas tan crispantes como la Ley Sinde, y lo que existe de trasfondo: el complejo nuevo universo cultural que quiere regularse a lo bruto,...

sábado, 1 de enero de 2011

LECTURAS :: 'La extraña desaparición de Esme Lennox'

Las historias sobre enfermedad mental, o especialmente, la parte de esas historias en la que toca decidir cuándo una persona está cuerda o no, en función de la comparación que pueda hacerse con el resto de personas, es un tema que me aterra. Nada es más arbitrario que el criterio con el que en un determinado momento alguien puede decidir lo que es 'normal' frente a lo que no lo es. Y si situamos esta decisión en un contexto marcado por el peso brutal...