jueves, 10 de diciembre de 2009

Comunicación profesional VS hablar por hablar

La lucha para profesionalizar las líneas de comunicación es uno de los huesos más duros de roer para quienes nos dedicamos a la comunicación corporativa. Cuando formas parte del departamento de comunicación de una empresa, eres como un alienígena en un entorno en el que todos se dedican a otra cosa. No eres parte de un proceso clave (tu empresa no produce ni vende comunicación), sino que en realidad eres parte del proceso estratégico (aunque el producto...

lunes, 7 de diciembre de 2009

ARTE: el hombre invisible

Me ha parecido curioso este link que se ha publicado en algunos medios de internet, con ejemplos de la obra de un artista que logra casi desaparecer a la vista del público gracias a su habilidad para pintar su cuerpo a semejanza del paisa...

jueves, 3 de diciembre de 2009

S.O.S. Amenazas para la comunicación en España

[IMAGEN: Eneko/20minutos.es]Creo que para alguno el paso que ha dado el Gobierno en el Proyecto de Ley para una economía sostenible es algo que produce una reacción que oscila entre la incredulidad y la alarma. En este proyecto de ley la libertad de expresión y desarrollo de las comunicaciones da cientos de pasos hacia atrás con la única justificación de proteger una industria específica que ha creado su negocio en función de una necesidad que las...

viernes, 27 de noviembre de 2009

Algunos cambios reciente de marca-logo. ¿Cómo afrontarlo?

Leía ayer en el blog de Artesvisuales una estupenda entrada sobre la nueva estrategia de marca de Telefónica-Movistar. La empresa de telefonía lanzó una nota de prensa el pasado 18/11/09 advirtiendo del cambio. En ella se informaba de que:"Telefónica tendrá como únicas marcas comerciales de la compañía Movistar, para España y Latinoamérica, y O2, para Europa. La denominación Telefónica quedará como enseña institucional y el desarrollo de la nueva...

martes, 20 de octubre de 2009

Cliente telefónico vs. cliente presencial, una cuestión de protocolo

Es un fenómeno que no me canso de observar y reprochar. También incido sobre él cuando toca hablar o teorizar sobre lo que se debe y no se debe hacer en la comunicación directa con un cliente o un usuario de nuestros servicios.La escena es la siguiente: un cliente acude a consultar o solicitar una información ante un profesional (banco, comercio, ventanilla...) y en ese momento suena el teléfono con una llamada de otro cliente o usuario.¿Qué solemos...

jueves, 1 de octubre de 2009

Congreso de webmasters 2009

Nos vemos este fin de semana por allí.Mis ponencias escogidas para dejarme caer son:- Analítica web (Adrián Segovia)- Herramienta MS para webmasters (David Carmona)- Social media y espacios web (Javier Godoy)- Audio y video 2.0 (Rafa Osuna, Sonia Blanco, Jaime Estévez y Charlie Torres)- Leyes que nos afectan (Alicia Velasco)- Herramientas Google para webmasters (Esperanza Navas y Javier Arias)- Seguridad web (Jorge Martín)A las que voy a intentar...

jueves, 24 de septiembre de 2009

Shatzkin: El futuro de la edición pasa por las redes sociales

El mundo editorial se encuentra inmerso en la reflexión sobre qué novedades traerá el futuro a un sector que comprueba día a día los pasos de gigante con que evolucionan los sistemas de comunicación social, las herramientas de difusión y acceso a la producción de contenidos. En este maremagnum de voces inquietas, se escuchan de vez en cuando discursos certeros que aportan claves que considerar y a las que prestar atención.Este es el caso de la presentación...

lunes, 21 de septiembre de 2009

Reflexiones sobre blogs, puntualidad, lectura y actualización

Después de una lenta "rentrée", con la mente puesta en reorganizar tareas y diseñar una vida laboral y personal "sostenible", me enfrento a la primera actualización de septiembre con una reflexión que no podía ser más acorde con mi inquietud bloguera del momento: ¿qué es lo mejor para darle vida a un blog? ¿Qué blogs son los que más me llaman la atención? ¿Por qué dejo de seguir algunos y de otros espero sus actualizaciones con mucha impaciencia?Obviamente,...

viernes, 14 de agosto de 2009

Vacaciones I: libros en mi maleta

Efectivamente, desde hace unas semanas estoy de vacaciones y esto supone desconexión de casi todo lo útil o lo inútil que me llena el tiempo en época “laboral”. En realidad hay una desconexión deseada, la que me pide el cuerpo para dejar atrás tantas obligaciones, plazos de entrega, tareas y encargos, y una desconexión forzada… porque no he sido capaz de encontrar un sistema de conexión a Internet que me resuelva la vida online durante este mes de...

sábado, 18 de julio de 2009

Lecturas: El olvido que seremos

Este libro fue recomendación acertadísima de Jesús (La Buena Vida). Es difícil transmitir de manera fiel la perspectiva tremendamente personal con la que se mira a un ser querido. Mucho más si a esa persona la engrandece un final abrupto y trágico. Pero Héctor Abad ha logrado pintar, con suave prudencia, pero con sentimientos muy claros, la figura de su padre en este relato equilibrado, emotivo, pero racional; reposado y completamente convincente.La...

jueves, 16 de julio de 2009

Información ¿a cambio de qué?

Aunque puede parecer algo exagerado, esta es una de las confusiones más frecuentes con las que me he encontrado en mi trabajo en gabinetes de prensa. En la etapa de creación de un sistema de comunicación corporativa, cuando la empresa empieza a acostumbrarse a intercambiar información y recibir solicitudes de algunos medios para aportar datos o declaraciones, los responsables de la empresa, algo confusos, me han llegado a preguntar "¿en qué nos vamos...

viernes, 10 de julio de 2009

COMPRAR-T: nuevo blog sobre consumo

Uno de los temas sobre los que más me ha motivado escribir desde que inauguré este blog son aquellos que están relacionados con la defensa de los derechos del consumidor, la protesta o la crítica sobre determinadas prácticas comerciales de marcas potentes y la capacidad que tiene el consumidor para manifestar su postura y premiar/castigar al comercio con su rechazo a comprar o con su capacidad para difundir información.La tentación era grande y...

miércoles, 1 de julio de 2009

Miscelánea: puesta al día

Por fin ha terminado el mes de junio, lleno de fechas de entrega, remate de tareas y trabajos acumulados. El tiempo dedicado al blog es el primero que se ve afectado ante una etapa de trabajo tan mal dimensionada, así que a pesar de que he continuado leyendo mis blogs de cabecera y de que as voces que más valoro y agradezco me han dado pie a reflexionar sobre varios temas, no he sido capaz de volcar estas impresiones en mi pequeño rincón de la red....

miércoles, 3 de junio de 2009

"Condenados a cambiar"

[Reproduzco una de las notas de prensa de las actividades desarrolladas hoy en la Feria del Libro de Madrid] Los periodistas Juan Luis Cebrián e Iñaki Gabilondo han dialogado esta tarde sobre los temas fundamentales del periodismo, con motivo de la publicación de El pianista en el burdel, de Cebrián, publicado por Galaxia Gutenberg. El acto, celebrado en el Pabellón Fundación Círculo de Lectores, ha sido presentado por el pensador francés Sami...

domingo, 17 de mayo de 2009

Pluriempleo en periodismo. No saber decir "no"

El retraso en mi actualización del blog habla por sí mismo: estoy desbordada. Se acerca una de esas etapas del año en la que se van acumulando plazos de entrega, textos que entregar, encargos, tareas... Y no me da el tiempo. Creo que esto es más común de lo que podría imaginar y supongo que hay miles de profesiones en las que ocurre. Sin embargo hace tiempo que prometí volcar mis reflexiones sobre cómo afecta esta tendencia a "pluriemplearse" a quienes...

Lecturas: Este libro te salvará la vida

Un libro sobre el vacío existencial, las relaciones personales que adquieren la dimensión de transacciones, el papel del dinero y los lazos personales, expuestos con un sentido del humor que emplea el absurdo, la burla y el sinsentido de situaciones kafkianas.La narración expone a ritmo muy rápido las vivencias de Richard Novak, un norteamericano rico que vive en Los Ángeles después de su divorcio. Está solo, lleva una vida cómoda en la que todo...