jueves, 26 de febrero de 2009

La identidad en la red

Las nuevas tecnologías facilitan la comunicación. La llevan a todas partes. Es estupendo. Abren miles de canales y nos convierten en prolíficas fuentes y sedientos receptores de contenido. Se termina el eterno esquema EMISOR-MENSAJE-RECEPTOR y desordenan un poquito las teorías, que es algo que siempre viene bien para que dejen de oler rancio y se cuestionen todos los que hasta ahora sabían.Establecer un debate grandilocuente sobre si esto es bueno...

lunes, 16 de febrero de 2009

Proyecto i = "Proyecto O2"

El título de mi entrada de hoy parece una fórmula y tal vez lo sea, porque con este epígrafe yo resumo la sensación que me aporta ser testigo de algunos fenómenos que, como éste, me inspiran determinadas ideas o emociones.Proyecto i es la materialización de una idea ambiciosa y optimista que quiere demostrar que se pueden hacer buenas cosas desde el periodismo digital. Quieren crear un portal de información genérica exclusivo para internet (lainformacion.com)....

domingo, 15 de febrero de 2009

De charla con los niños.

Una de mis profesoras de lengua de mi infancia, Adela, me dio una alegría grande a comienzos de curso cuando me dijo que los profesores de Primaria del colegio donde estudié habían decidido incorporar ‘La noche de los sueños perdidos’ al plan de lecturas de este ciclo. En concreto, lo habían planificado para que fuese libro de lectura en vacaciones de Navidad para los alumnos de 6º. En realidad yo siempre concebí este texto para niños algo más pequeños...

Lecturas: La mujer de blanco

Llego a este título , como anticipaba en la última reseña, motivada por las constantes referencias que se hacen en: El cuento número trece, de Setterfield, homenaje a la novela inglesa del siglo XIX. En este clásico de Wilkie Collins descubro, no solo el placer de una lectura redonda, sino el filón de un género y un autor al que quiero explorar y disfrutar.La novela, densa, trabajada, reflejo fiel de una época y sus costumbres, va desgranando de...

sábado, 14 de febrero de 2009

Puesta al día: apuntes e ideas

Si entre mis buenos propósitos de año nuevo estaba actualizar puntualmente el blog, obviamente he empezado 2009 incumpliendo el compromiso conmigo misma, lo cual es una forma muy saludable de darme un carpetazo en la cara para asumir qué poquito puedo abarcar y qué fragilidad hay en mis planes.Estos días sin escribir han sido días de “tirar para adelante”, es decir, que he intentado hacer malabarismos con los pluriempleos para no fallar estrepitosamente...