viernes, 30 de noviembre de 2007

La culpa es de los padres

Así de rotundo parece ser el mensaje que el Ayuntamiento de Madrid transmite en su última campaña de publicidad contra el alcohol. No es un mensaje sutil, ni siquiera es original. Es la muestra de lo fácil que parece ser la vuelta atrás o la vuelta sobre lo mismo, pues alguno podríamos creer que la evolución intelectual de nuestra sociedad da para algo más.El producto, por tanto, es muy obvio y su tendencia también: frases como "no coartastéis mi libertad", "me aceptastéis como soy", añaden un componente burlesco o acusador hacia tendencias educativas...

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Correo alternativo

Hace unos días recibí una carta de un usuario de nuestras comunicaciones digitales en la que nos indicaba que por un fallo en la red no podía utilizar el formulario on-line para registrarse y nos enviaba, por lo tanto, la documentación "por correo alternativo".Está claro que se revolucionan las comunicaciones y las cosas cambian. Ahora el correo postal es ese "correo alternativ...

lunes, 26 de noviembre de 2007

El objetivo en la comunicación

He trabajado varios años en el área de comunicación de diversas instituciones. La salud de la comunicación corporativa, a mi modo de ver, y tras estas experiencias, es positiva. Vamos bien. Cada vez se toma más en cuenta la necesidad que tiene una institución, empresa u organismo, de establecer comunicaciones oficiales y corporativas que canalicen sus mensajes, sus actuaciones a la hora de rendir cuentas (a la sociedad, a sus públicos o inversores),...

viernes, 23 de noviembre de 2007

El mundo de la danza pierde a un emblemático creador

Maurice Béjart, bailarín y coreógrafo, falleció ayer en Lausana, a los 80 años, tras semanas de hospitalización. Béjart deja un hueco importante pues su figura fue una de las más revolucionarias de la danza, ámbito que revolucionó y reinventó gracias a una fuerza creativa que le convirtió en precursor y maestro.Nació en Marsella. Su carrera experimenta un hito con la obra Symphonie pour un homme seul (1955), con el que da sus primeros pasos en su...

martes, 20 de noviembre de 2007

Eva Sanagustín: "Ahora elegimos nosotros".

Uno de los mayores placeres de la faceta de blogera es la obligación de bucear por la red para encontrar información de interés que sirva para la causa abierta en este espacio: recopilar estos hallazgos, relacionarlos, comentarlos y avanzar paso a paso por los temas que me ocupan, creando mi itinerario personal.En este camino me he ido topando con lugares interesantes tras los cuales se encuentran profesionales de mentes inquietas, trayectorias variopintas...

jueves, 8 de noviembre de 2007

Pasado y futuro del libro. Un presente inigualable.

Os recomiendo leer el artículo de Anthony Grafton ('La lectura futura') en The New Yorker, que recomienda en su blog José Antonio Millán (El futuro del libro). Gracias a la introducción de José Antonio nos situamos ante el aluvión de datos que se vierten desde este repaso histórico por la vida de la letra impresa. La perspectiva es optimista: las nuevas tecnologías ayudarán a difundir material inédito o inalcanzable, equlibrarán las desigualdades...

viernes, 2 de noviembre de 2007

Sé tú misma

Algo así le debieron aconsejar a la ex portavoz socialista de Educación en el Parlamento aragonés, Isabel Teruel, quien, el pasado mes de septiembre realizó una comparecencia tan particular (en su primera intervención), que provocó su cese inmediato.El acontecimiento es digno de analizar. A primera vista parece imposible que no sea una estrategia política. Yo pense, en un primer momento, que el estilo de la portavoz era intencionado. Pensé que era ironía pura, o incluso esa tendencia que tanto vemos en muchos sectores a ser "tú mismo", como un...

jueves, 1 de noviembre de 2007

Qué leo

El quinto en discordia (Robertson Davies)Dunstan Ramsay, profesor canadiense, amigo del influyente Boy Staunton y del mago Magnus Eisengrim, (nombre artístico del joven Paul Dempster) narra la historia entrelazada de estos tres personajes, vecinos del pueblo de Deptford, y cuyas vidas no se han visto desvinculadas a pesar de las diversas circunstancias que rodean la vida adulta de cada uno.La narración magistral se cierra en un círculo donde no existen...