miércoles, 25 de junio de 2008

Competencia y mimetismo

Las compañías de telefonía móvil lanzan sus ofertas para el verano. Es divertido observar hacia dónde dirigen sus esfuerzos de captación, fidelización o retención de clientes, porque nos da una visión bastante ajustada de la situación del mercado.Ha habido etapas en las que toda la promoción iba dirigida a captar nuevos usuarios. Después el mensaje publicitario y sus campañas cambiaron y la explicación vino poco después: consideraban alcanzado el volumen máximo de clientes esperado y ahora tocaba evitar la fuga. En un principio las mejores ofertas...

miércoles, 18 de junio de 2008

Más allá de la especie

(Una licencia, en memoria de Río) No cabe duda de que la comunicación entre especies diferentes es posible y, para quienes tenemos la suerte de disfrutarla, adquiere una dimensión especial que supera cualquier argumento antropocéntrico. Ellos están ahí y nos demuestran que ser animal o persona no es algo tan lejano; es más, nos sacan del papel de soberanos del planeta para recordarnos que nuestro conocimiento es limitado, angosto y tiende a oscurecerse...

jueves, 5 de junio de 2008

DELIBROS cumple 20 años

La revista profesional del sector editorial, DELIBROS celebró ayer su 20º aniversario en un encuentro con profesionales del sector y amigos que tuvo lugar en el pabellón del Círculo de Lectores de la Feria del Libro de Madrid.El entorno no pudo acompañar mejor y la jornada sin lluvias facilitó la presencia de muchos de los conocidos que quisieron compartir con el equipo de DELIBROS esta fecha especial.Su editor, Jaime Brull, destacó la labor de las...

domingo, 1 de junio de 2008

La democratización de la cultura amenaza a las élites

Leer a intelectuales como Muñoz Molina o Javier Marías nos pone a cada uno en nuestro sitio. Suerte contar con ellos. Ubicándose en la cúspide de la alta sociedad pensante (la que cobra por pensar y termina pensando que por esto mismo son los únicos que lo hacen, o que lo hacen bien), sufren con poco aguante la distinción que existe entre ellos y la masa. Lo han manifestado en numerosas ocasiones (Muñoz Molina se quejaba hace tres años del efecto...

Lecturas con retraso III: BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE

He leído la versión clásica de este título, aunque recientemente se ha publicado su versión ilustrada (en la colección de ILUSTRADOS de Nórdica Libros, que llegó a mis manos unas semanas después).Se trata de un relato magistral, en tono kafkiano y desarrollado con la simplicidad de una voz narrativa que, abanderada del sentido común, es capaz de contraponer su realidad lógica a lo absurdo de la situación que expone. La acción transcurre en Wall...